Objetivo General

El profesional podrá comprender y analizar el marco normativo y jurisprudencial que regula la contratación laboral en Bolivia, con el fin de adquirir capacidades para interpretar y aplicar de manera estratégica y conforme a derecho los principios, derechos y obligaciones que rigen la relación laboral individual, asegurando el cumplimiento legal, la prevención de conflictos y la correcta formalización de las condiciones de trabajo. 

Objetivo General

Desarrollar habilidades y capacidades en los profesionales para comprender, aplicar y gestionar adecuadamente los elementos normativos, doctrinales y prácticos que regulan las relaciones laborales colectivas, con especial énfasis en el contrato colectivo, el derecho sindical, la negociación colectiva y los mecanismos de resolución de conflictos, promoviendo un clima laboral saludable, equilibrado y conforme al marco legal vigente en Bolivia.

Objetivo General

Capacitar a los profesionales en las fases, fundamentos y tácticas de procedimiento que se usan en los juicios laborales en Bolivia, brindándole instrumentos jurídicos para proteger con eficiencia los derechos laborales, ya sean individuales o colectivos, así como también los derechos laborales desde el punto de vista de la empresa, corporación o empleador de acuerdo a la ley general del trabajo.


Objetivo General

Los participantes podrán identificar las causales de conclusión de la relación laboral, las implicancias jurídicas y económicas, así como los riesgos legales asociados, para una correcta gestión empresarial laboral.  


Objetivo General

Capacitar a los profesionales en la comprensión del sistema de seguridad social boliviano y su aplicación práctica en el entorno corporativo, analizando las obligaciones patronales, el manejo de contingencias laborales y la gestión eficiente de beneficios sociales dentro de las organizaciones.


Objetivo General

Capacitar a los profesionales en el análisis del marco constitucional laboral boliviano y desarrollar estrategias jurídicas de defensa tanto para trabajadores como para empleadores, incorporando estándares internacionales y criterios del control de constitucionalidad.